, Certificación en Dieta Cetogénica para médicos y nutriólogos

Sobre el curso

¿Qué es la dieta cetogénica?

Es una dieta que genera cetosis nutricional mediante una ingesta muy baja de hidratos de carbono.

La evidencia actual demuestra que la dieta baja en hidratos de carbono es una gran herramienta para la pérdida de peso y para tratar y revertir numerosas enfermedades crónico degenerativas como diabetes tipo 2, enfermedades coronarias, problemas hormonales entre otros.

No es un estilo de vida nuevo, su origen data de más de cien años y finalmente se ha reconocido por los estudios científicos modernos, es por eso que no es una moda, es una dieta completamente saludable y con muchos beneficios para la salud.

¿Cuál es el objetivo de esta Certificación?

Al finalizar el curso-taller, el participante aplicará los fundamentos de la Dieta Cetogénica en su práctica profesional, de acuerdo con lo que analizó y aprendió.

¿A quién está dirigido?

Lic. en Nutrición, Psicología, Médicos así como a estudiantes de último año de estas carreras.

¿Cuál es su duración, fechas y horarios?

Duración: 2 semanas
Inicio: Cada día 3 y 18 del mes en curso

Clases grabadas: tendrás acceso a las grabaciones de los módulos en un grupo privado de Facebook

Actividades y examen final: es necesario realizar 6 actividades y un examen final con calificación aprobatoria del 75%.

¿Cuál es la metodología?

El aprendizaje se proveerá mediante videos originales, archivos de texto y actividades en lo que el estudiante trabajará durante dos semanas dentro de un grupo privado de facebook

Al finalizar este curso, el participante recibirá:

  • Constancia/Certificado digital
  • Formatos, guías, material descargable en formato PDF
  • Bibliografía y videografía seleccionada
, Certificación en Dieta Cetogénica para médicos y nutriólogos

Programa del curso

El curso se compone de 7 unidades:

UNIDAD 1: Introducción a la dieta cetogénica

1.1 Orígenes e historia de la dieta cetogénica

1.2 Uso de glucosa como combustible

1.3 Cetogénesis y formulación de una dieta cetogénica estándar

1.4 Síntomas de cetosis

1.5 Gripa keto: síntomas y suplementación

1.6 ¿Cómo prescribir la dieta cetogénica correctamente?

1.7 Seguimiento del paciente en alimentación cetogénica

UNIDAD 2: Metabolismo, producción de energía

2.1 Mitocondria: el origen
2.2 Qúe es metabolismo, anabolismo y catabolismo
2.3 ATP – mólecula de energía
2.4 Biomoleculas: aminoacidos y proteínas, lipidos, carbohdiratos, nucleotidos, coenzimas, cofactores.
2.5 Glucolisis, fosforilación oxidativa, fotofosforilación.
2.6 Metabolismo de lipidos
2.7 Metabolismo de carbohidratos
2.8 Metabolismo de proteína
2.9 Biosintesis de ácidos grasos.
2.10 Cetogenesis – catabolismo
2.11 Cetonas principales: acetacetato, acetona, betahidroxibutirato
2.12 Cetolisis
2.13 Efectos postivos de las cetonas.

UNIDAD 3: Alimentación KETO

3.1 Calidad de los alimentos en alimetación cetogénica.
3.2 ¿Cómo diferenciar los alimetos para aplicar alimetación cetogénica?
3.3 Pirámide nutricional Keto
3.4 Factores a tomar en cuenta: Densidad nutricional, saciedad, carbohidratos netos.
3.5 Alimentos recomendados: lacteos, vegetales, nueces, productos de origen animal, endulzantes, bebidas.
3.6 Efectos terapeuticos de alimentación cetogénica.

UNIDAD 4: Condiciones metabólicas, embarazo y contraindicaciones

4.1 Resistencia a la insulina.
4.2 Sindrome de ovario poliquistico
4.3 Objetivo MKC: Optimizar la nutrición en embarazo y lactancia a traves de la alimetación.
4.4 Ventajas de la alimentación cetogénica en el embarazo.
4.5 Alimentación vs Nutrición
4.6 Diagnostico nutricional
4.7 Ventajas de la alimentación cetogénica en lactancia.
4.8 Recomendaciones dieteticas embarazo y lactancia.
4.9 Contraindicaciones relativas en la alimetación cetogénica.
4.10 Contraindicaciones absolutas en la alimetación cetogénica.

UNIDAD 5: Cálculo de macronutrientes y casos clínicos

5.1 ¿Qué son los macro y micro nutrientes?
5.2 Conteo de macronutrientes.
5.3 Definición del objetivo del paciente.
5.4 Calculo macronutrientes MKC
5.5 Gasto energetico total. Formula Latch-McArdle, US Navy Calculator
5.6 Calculadora MKC
5.7 App conteo de calorías
5.8 Aplicaciones clinicas alimentación cetogénica.
5.9 Contraindicaciones relativas en la alimetación cetogénica.
5.10 Contraindicaciones absolutas en la alimetación cetogénica.

UNIDAD 6: Visión general del ayuno intermitente

UNIDAD 7: Conclusiones






¿Estás listo para ser el siguiente profesional certificado en dieta cetogénica?

, Certificación en Dieta Cetogénica para médicos y nutriólogos

Adquiere tu certificado con valor curricular aquí:

¡Tu certificado en Dieta Cetogénica te espera!

Los profesionales nos recomiendan:

APRENDE Y PRESCRÍBELA A TUS PACIENTES

¿Te interesa un plan de pagos? No esperes más para certiticarte, envíanos un mensaje: