Diabetes gestacional, Diabetes gestacional

Diabetes gestacional

¿Qué es la diabetes gestacional?

Es un tipo de diabetes que solo se desarrolla durante el embarazo

Diabetes quiere decir que el azúcar en su sangre es demasiado alta. Tener mucha glucosa en su sangre no es bueno ni para usted, ni para su bebé.

Por lo general, la diabetes gestacional se diagnostica durante la última etapa del embarazo. Si le diagnostican diabetes en una etapa más temprana de su embarazo, es posible que haya tenido diabetes antes de quedar embarazada.

Tratar la diabetes gestacional puede ayudarle tanto a usted como a su bebé a permanecer sanos. Puede proteger a su bebé y protegerse a usted misma tomando medidas de inmediato para controlar sus niveles de glucosa en sangre.

¿Cuáles son las causas de la diabetes gestacional?

La diabetes gestacional se produce cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina durante el embarazo. La insulina es una hormona que se produce en el páncreas, un órgano que se encuentra detrás del estómago. La insulina ayuda al cuerpo a usar la glucosa para obtener energía y ayuda a controlar sus niveles de glucosa en sangre.

Durante el embarazo, el cuerpo produce más hormonas y pasa por otros cambios, como el aumento de peso. Estos cambios provocan que las células del cuerpo usen la insulina de forma menos efectiva, una afección denominada resistencia a la insulina. La resistencia a la insulina aumenta la necesidad de insulina del cuerpo. Si el páncreas no puede producir suficiente insulina, tendrá diabetes gestacional.

Todas las mujeres embarazadas tienen alguna resistencia a la insulina durante la última etapa del embarazo. Sin embargo, algunas mujeres tienen resistencia a la insulina aun antes de quedar embarazadas, por lo general, porque tienen sobrepeso u obesidad. Estas mujeres comienzan el embarazo con una mayor necesidad de insulina y son más propensas a tener diabetes gestacional.

¿Qué probabilidades tengo de contraer diabetes gestacional?

Sus probabilidades de contraer diabetes gestacional son más altas si:

  • tiene sobrepeso o es obesa,
  • ha tenido diabetes gestacional antes,
  • ha dado a luz a un bebé con un peso mayor de 4 kilos,
  • su madre, su padre, su hermano o su hermana tiene diabetes tipo 2,
  • tiene prediabetes, lo cual significa que sus niveles de glucosa en sangre son más altos de lo normal, pero no lo suficiente para un diagnóstico de diabetes,
  • tiene un trastorno hormonal denominado síndrome de ovario poliquístico, también conocido como PCOS (polycystic ovary syndrome)

¿Cómo puedo disminuir mis probabilidades de contraer diabetes gestacional?

Si está pensando en quedar embarazada y tiene sobrepeso, puede disminuir sus probabilidades de contraer diabetes gestacional:

  • perdiendo el exceso de peso,
  • aumentando su nivel de actividad física antes de quedar embarazada,
  • dieta baja en carbohidratos.

Dar estos pasos puede mejorar la forma en que su cuerpo usa la insulina y ayudar a que sus niveles de glucosa en sangre permanezcan normales.

Aumentar mucho de peso, de forma muy rápida, durante el embarazo aumenta sus probabilidades de contraer diabetes gestacional.

Incluir cambios en su dieta, como alimentos bajos en carbohidratos y de bajo índice glicémico también le pueden ayudar a prevenir y tratar esta condición, por esta razón el Protocolo MKC es ideal.

¿Cómo afectará la diabetes gestacional a mi bebé?

Si tiene niveles altos de glucosa en sangre debido a que su diabetes gestacional no está controlada, su bebé también tendrá glucosa en sangre alta. El páncreas de su bebé tendrá que producir insulina adicional para controlar el nivel alto de glucosa en sangre. La glucosa adicional en la sangre de su bebé se almacena como grasa.

La diabetes gestacional no tratada o no controlada puede provocarle problemas a su bebé como:

  • nacer con un cuerpo más grande que lo normal, una afección denominada macrosomía, lo que puede hacer que el parto sea difícil y más peligroso para su bebe,
  • tener nivel bajo de glucosa en sangre, también denominado hipoglucemia, justo después del nacimiento,
  • tener problemas respiratorios, una afección denominada síndrome de dificultad respiratoria,
  • tener mayores probabilidades de morir antes o poco tiempo después del nacimiento,
  • Su bebé también puede nacer con ictericia. La ictericia es más frecuente en recién nacidos de madres que tienen diabetes durante su embarazo. Con la ictericia, la piel y la parte blanca de los ojos se vuelven amarillas. Por lo general, la ictericia desaparece, pero es posible que, para ayudar a que desaparezca, se tenga que colocar a su bebé bajo luces especiales. Asegurarse de que su bebé reciba abundante leche durante el amamantamiento también ayudará a que la ictericia desaparezca.

Es más probable que su bebé tenga sobrepeso y desarrolle diabetes tipo 2 a medida que crece.

¿Cómo me afectará a mi la diabetes gestacional?

Es posible que la diabetes gestacional aumente sus probabilidades de:

  • tener presión arterial alta y demasiada proteína en orina, una afección denominada preeclampsia,
  • tener que someterse a una cirugía, denominada cesárea o parto quirúrgico, para dar a luz a su bebé debido a que su bebé puede ser muy grande,
  • deprimirse,
  • desarrollar diabetes tipo 2 y los problemas que puede implicar esta enfermedad,
  • Preeclampsia

La preeclampsia se produce durante la segunda mitad del embarazo. Si no se trata, la preeclampsia puede provocarle problemas a usted y a su bebé que podrían ocasionarles la muerte. La única cura para la preeclampsia es dar a luz. Si desarrolla preeclampsia en la última etapa de su embarazo, es posible que tenga que someterse a una cesárea para dar a luz a su bebé en forma prematura. Si desarrolla preeclampsia en una etapa más temprana, es posible que tenga que hacer reposo y tomar medicamentos, o que tenga que ser hospitalizada para permitir que su bebé se desarrolle lo más posible antes del parto.

Depresión

La depresión puede hacerla sentir demasiado cansada para manejar su diabetes y cuidar de su bebé. Si durante o después de su embarazo se siente ansiosa, triste o incapaz de lidiar con los cambios que está enfrentando, consulte a su equipo de atención de la salud. La depresión puede tratarse. Es posible que su equipo de atención de la salud le sugiera formas en las que puede obtener apoyo y ayuda para sentirse mejor. Recuerde que para cuidar de su bebé, antes debe cuidarse usted misma.

Después de dar a luz

Su diabetes probablemente desaparecerá después de que nazca su bebé. Sin embargo, incluso si su diabetes desaparece después del nacimiento, es posible que desarrolle diabetes gestacional si queda embarazada nuevamente tenga mayores probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 más adelante.


¿Cómo se trata la diabetes gestacional?

Tratar la diabetes gestacional significa tomar las medidas necesarias para mantener sus niveles de glucosa en sangre en un rango objetivo. Los objetivos son valores que usted se propone alcanzar. Su médico le ayudará a establecer sus objetivos. Aprenderá a controlar su nivel de glucosa en sangre mediante lo siguiente:

  • alimentación saludable,
  • actividad física
  • inyecciones de insulina, si fuera necesario

El uso de un plan para comer de forma sana ayudará a mantener la glucosa en los niveles deseados (alimentos bajos en carbohidratos y de bajo índice glicémico)

Puedes hacer sin problemas el Protocolo MKC si estás embarazada o en lactancia. Recuerda continuar con tus controles normales con el ginecólogo.

**El protocolo MKC no sustituye la opinión, diagnóstico o tratamiento recomendado por un médico.

Deja un comentario