Es fundamental resaltar la importancia del papel de las y los nutriólogos en la prevención y manejo de la obesidad y enfermedades crónico degenerativas en México, así como la importante tarea de guiar una buena alimentación que fortalezca el sistema inmune de millones de mexicanos.
Ahora más que nunca, el acceso más amplio a una nutrición óptima debe ser una prioridad y las personas deben ser conscientes de la importancia del estilo de vida saludable para reducir la susceptibilidad y las complicaciones a largo plazo por el Covid-19 o cualquier otro virus.
Los datos de la literatura científica muestran que una dieta baja en carbohidratos y alta en lípidos (dieta cetogénica) puede inhibir la inflamación y conducir a una mejora clínica de la función respiratoria.
La hipótesis de este estudio es que la administración de una dieta cetogénica podría mejorar mortalidad, menor acceso a UCI y necesidad de VNI.
Es un hecho que cada vez son más los nutriólogos y médicos que están tratando a sus pacientes con una alimentación baja en carbohidratos o cetogénica y están viendo mejoras medibles en cada visita. El hecho de que la comunidad médica baja en carbohidratos esté creciendo demuestra el poder de la cetosis para dar resultados que entusiasman tanto a médicos como a sus pacientes.
*Fuentes: The Journal of Immunology y NCBI